¿Puede ser una alternativa en ataque?
Muchas veces, desde diversos sectores, se habla de los futbolistas
como si fueran simplemente un producto con fecha de vencimiento. Frases como: “No
puede jugar más en la selección”, "le pesa la camiseta", entre otras, hacen eco por todos lados. Pero, ¿quiénes somos
nosotros para decir que alguien no va mas en su trabajo?, ¿Cuántos casos se han
visto de futbolistas que vuelven al pico de su rendimiento en otro entorno?, ¿Por
qué no se analizan los contextos para sacar conclusiones respecto de los
mismos?
Hace pocos días, Ángel Di María, se quejó a través del
diario francés L’equipe de que no volvió a ser llamado por la Selección
Argentina (Su última participación data de la Copa América en Brasil, donde el
conjunto albiceleste quedó eliminado en semifinales ante el local). A partir de
esta declaración, surgieron diferentes comentarios en redes sociales y medios
de comunicación, pero sin tener en cuenta lo mencionado anteriormente: el
contexto.
El reclamo del futbolista del Paris Saint Germain surge
desde la fantástica temporada en su equipo. Las estadísticas marcan que en los
37 encuentros disputados marcó 11 goles y generó 21 asistencias (un total de 32
participaciones). Números muy interesantes en una Liga europea que incluyen
datos de UEFA Champions League (doblete a Real Madrid). Pero más allá de los
dígitos, Di María ha tenido un gran último año. Su velocidad sigue siendo
destacada, posee un gran remate de media distancia, aunque su mejor desempeño
ha sido desde el sector derecho (donde en Argentina se lo vio poco), allí es capaz desequilibrar hacia el centro, afuera o al espacio con una jerarquía de futbolista top.
Muchos aseguran de que la competición en la que participa
no es la más competitiva y por eso las estadísticas, pero lejos está la Ligue 1
de ser menos que alguna de América, por ejemplo. La Primera División de Francia
ingresa en el Top 7 sin dudas. Y quizás sea por allí que, el rosarino, pida ser
una opción en el ataque de Lionel Scaloni.
Lionel Messi, Sergio Agüero, Lautaro Martínez, Paulo Dybala
y Lucas Alario o Darío Benedetto son para el cuerpo técnico argentino,
delanteros de características indispensables para contar en su equipo. Pero
puede que le haga falta una alternativa en ese poderío ofensivo. Se nota la
ausencia de un extremo que pueda asociarse y sobre todo desequilibrar al
espacio. Acá es donde puede tener una oportunidad Ángel Di María.
Está bien. Lucas Ocampos, el ex River que hoy juega en
Sevilla, puede ocupar perfectamente ese lugar. El extremo del equipo andaluz
juega cada vez mejor, es una gran opción y ya demostró sus cualidades en la
Selección Nacional.
Pero, a pesar de este caso, el reclamo de Di María se
debería considerar por lo menos, serio. No hay otros futbolistas en las grandes
ligas de Europa que les pueda competir a ellos dos.
Perotti en Roma está lejos de un gran nivel. Existen otros
con características distintas, pero que también pueden ocupar el lugar. Caso
Ángel Correa, más destacado en espacios reducidos, pero no ha tenido una gran
temporada. Podrían ser Erik Lamela, Manuel Lanzini, aunque, así mismo son
diferentes.
Con estos datos, el futbolista del PSG podría ser, al
menos, llamado por Scaloni. Aunque muchas voces dicen que su momento ya pasó,
que hay que hacer un recambio, que ha tenido rendimientos muy buenos y otros
muy bajos, que se lesiona siempre (como si alguien eligiera hacerlo), entre
otras cuestiones.
Quizás estos comentarios tengan razón, que es un futbolista
el cual su momento en la Selección ya pasó, sin embargo, ningún contexto es
igual. Por sus características y nivel demostrado, es una muy buena opción en la
ofensiva, como extremo o segunda punta. Pero, podría llegar a ser considerado.
Comentarios
Publicar un comentario