El mundo cambió, el automovilismo también
Ya nada es como hace un tiempo. Los modos de vida se
adecuaron a distintos protocolos sanitarios. El planeta se alteró por completo
ante la propagación del Covid-19.
Aislamiento social, preventivo y obligatorio,
distanciamiento, tapabocas o mascarillas, lavado de cara y manos con más
frecuencia, son algunas de las nuevas normas que se adoptaron para el día a
día. Diversos trabajos cambiaron su rutina y sus modos son muy distintos.
El mundo cambió tanto que ahora el automovilismo es virtual.
Tenemos infinidad de ejemplos de cómo las distintas
actividades tomaron medidas sanitarias para seguir, pero en ciertos sectores
como el deporte, se hace muy difícil debido a la aglomeración de personas.
Recién el pasado fin de semana el futbol o el golf pudieron volver a disputar algunas
de sus competencias oficiales. Eso sí, con diferentes protocolos de higiene. Pero el
automovilismo real, aún no.
Sin embargo, este deporte se disputa de manera virtual. Las
dos principales categorías de automovilismo argentino idearon campeonatos con
simuladores de carreras. Así, los mejores pilotos del país, desde sus casas,
tienen en vilo a los fanáticos de la velocidad. De esta manera, se imitan las
competencias de cada fin de semana y mantienen el entretenimiento y alguna cuestión
económica más o menos estables.
El Turismo Carretera ya hizo las fechas de Concordia, Toay,
El Villicum y Termas de Río Hondo. Resta la competencia de Rafaela el 31 de
mayo para cerrar el calendario que se ideó para competir de manera virtual,
donde Nicolás Trosset es gran protagonista por encima de Canapino, Ardusso y
compañía.
En tanto, el Súper TC 2000, ya disputa su segundo torneo
virtual. El primero fue un mix con los simracers, donde estos fueron amplios
dominadores. Mientras que el actual, es entre los pilotos profesionales, y tiene
como grandes favoritos a Canapino y Ardusso luego de disputarse las fechas de
Rosario, el Zonda y Buenos Aires. El campeonato se cerrará el próximo domingo,
también en Rafaela.
Hay quienes sostienen que la modalidad es muy fea, aunque
en un mundo en donde todo cambia, los simuladores no están lejanos a la
realidad. Obvio que muy lejos está de que las carreras se reemplacen de esta
manera, pero por lo pronto, es lo más cerca de volver a tener automovilismo en
nuestro país.
Comentarios
Publicar un comentario