¿Cuándo vuelve el fútbol?


La incertidumbre sobre el regreso de este deporte llega a todas partes del mundo. Cada reunión dirigencial es una conclusión distinta. Mientras, aún se aguardan resoluciones para volver a jugar en el contexto de la Pandemia de Covid-19.


Pero en este marco, la pregunta principal (por más loco que suene), tiene una respuesta: 16 de mayo. El próximo sábado es el día elegido por las autoridades de Alemania para que vuelva a rodar la pelota en una de las principales Ligas del mundo.
¿Cómo puede ser esto en uno de los países con más infectados y fallecidos del planeta? La réplica es sencilla: dinero. El estado alemán tiene el poder adquisitivo para realizar miles de test semanalmente. Pero acá surge otra pregunta. ¿Es prioridad destinar tanto para que vuelva el futbol cuando hay sectores o naciones que no tienen la misma posibilidad? Para los sponsors y trabajadores de las principales competencias sí, pero hay quienes creen que esa fortuna se debería destinar a cuestiones sanitarias.
Todos extrañamos el futbol, pero parece una decisión demasiado apresurada en medio de la crisis. Las potencias económicas se escudan en el dinero que genera la pelota y las personas que viven de ello, pero se duda mucho de que su vuelta sea una prioridad en lo caritativo. Quizás no veremos ese mundo más humano como pensábamos después de la pandemia…
En fin, el 16 de mayo el balón volverá a rodar en Alemania con infinidad de protocolos… Testeos masivos, entrenamientos en grupos reducidos, distanciamiento social, cada futbolista con su botella de agua, nuevas reglas (cinco sustituciones por partido, prohibición de intercambiar camisetas y escupir dentro de la cancha), y tribunas sin hinchas, son entre tantas, las nuevas modalidades para jugar en este contexto.
 ¿Y el resto de los países?
España, Italia e Inglaterra se preparan también para la vuelta, aunque con un poco mas de cautela. Distintos protocolos se emplearán en estos territorios hacia el regreso a la competencia, pero el futbol alemán funcionará como base para la mayoría.
Francia y Holanda dieron por terminadas sus temporadas, mientras que, a nivel continental, se hacen especulaciones diarias sobre la Champions League que, se debe definir en Turquía.
En Argentina sí hay prudencia, pese al apuro de algunos sectores desde lo económico. Existen dirigentes y empresarios que utilizan la pandemia como excusa, cuando hace ya mucho tiempo no están en condiciones (Se podría preguntar por qué los clubes son tan frágiles financieramente). Es difícil hablar de plazos, pero luego de haber dado por finalizada la última temporada, se tomaría desde el segundo semestre una decisión al respecto.
A nivel continental la cosa parece más complicada, hay países sudamericanos muy comprometidos con el Coronavirus debido a las malas decisiones políticas de sus gobernantes, y aunque, la Conmebol lo tome con moderación, no se ve con buenos ojos la continuidad de la Copa Libertadores en 2020.
Este es el contexto de las principales Ligas del mundo, y la pregunta al título tiene respuesta: el próximo sábado volverá el futbol en Alemania. Desde las 10:30hs, Borussia Dortmund enfrentará a Schalke 04 para abrir la fecha 26 de la Bundesliga.

Comentarios

Entradas populares