01.03.20 Superliga: La definición
66,7% son las posibilidades que tiene River de salir campeón
el próximo fin de semana, 22,2% son las chances que tiene Boca de hacerlo, y
11,1% es la probabilidad de que la Superliga se defina en una final.
Muchos años transcurrieron para que River y Boca vuelvan a
definir un titulo de Liga en el último partido del torneo, para ser más exacto,
desde el Clausura 2004, cuando el Millonario llegó tres puntos arriba del
Xeneize a la fecha 19. ¿Cómo terminó todo aquella vez? Con gol de Marcelo
Gallardo, River empató ante Atlético Rafaela y consiguió el campeonato,
mientras que Boca perdió en su visita a San Lorenzo y salió subcampeón.
Hoy la historia es algo similar para la última fecha de la
Superliga 2019/2020: River llega primero (46 puntos) y Boca segundo (45).
Por descuido, (o por los malos calendarios diagramados por
los dirigentes de futbol argentino) River fue algo irregular en la primera
parte de la Superliga. A pesar de su casi excelente rendimiento futbolístico,
le costaba ganar los partidos de local. Hasta ese momento no era una
preocupación, debido a su buen andar en la Copa Libertadores que lo llevó al
subcampeonato, y que también, la poca regularidad del resto, hacían que la
brecha en la cima del campeonato no se haga mayor
Pero una vez culminado el 2019, todos los focos de Marcelo
Gallardo estuvieron en conseguir la Liga local, que es uno de los torneos que
aún no ha conquistado. Cambio de esquema a partir de la salida de Exequiel
Palacios. Impuso el 5-3-2 para dar una demostración de buen juego como los
mejores de la historia del futbol argentino, y una senda de triunfos
consecutivos lo dejaron como único líder del torneo. Rojas de líbero, laterales
altos, Enzo Pérez en el eje, Fernández y De La cruz para el desequilibrio,
delanteros en gran nivel y ahogando a sus rivales fueron algunas de las claves.
En cuanto a su rival de campeonato, Boca Juniors no tuvo una
gran Superliga respecto a funcionamiento futbolístico. Inició el torneo con
Gustavo Alfaro como entrenador y a pesar de lograr victorias y no recibir
goles, su idea de juego era muy escasa para competir. Lo positivo fue que se
mantuvo cerca de los primeros puestos del torneo.
Para el 2020 llegó un nuevo director técnico, Miguel ángel
Russo le dio otra identidad al conjunto Xeneize y no le perdió pisada a River.
Extremos rápidos para jugar al espacio, la recuperación futbolística de Tévez y
el criterio de Campuzano en el centro de la cancha, hicieron que Boca llegue a
la fecha final a tan solo un punto de la cima.
Última fecha de la Superliga: Atlético Tucumán – River; Boca
– Gimnasia (LP).
River llega al final luego de empatar ante Defensa y
Justica. Su rival hizo un gran primer tiempo y sufrió mucho, ya que le cortaron
su circuito futbolístico. En la segunda mitad, Marcelo Gallardo mandó a
Quintero a la cancha y el millonario tuvo otra dinámica. Logró la igualdad y pudo
hacer la diferencia con Boca, que el día anterior había vencido a Colón.
El viernes, el Xeneize le ganó al sabalero por 4 a 0. Le
costó imponerse al equipo de Russo, ya que Colón le cerró todos los espacios
que Boca necesita para explotar a sus futbolistas. Al igual que River, pudo
destrabarse en la segunda mitad, y una vez que abrió el marcador, pudo
deshacerse sin inconvenientes de su rival.
River 46, Boca 45. La Superliga se definirá el próximo
sábado desde las 21hs.
Comentarios
Publicar un comentario